Mostrando entradas con la etiqueta pdx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pdx. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 09, 2013

STITCHER’S PRAYER

 

He estado atareada estos últimos días con una actividad muy otoñal: hacer conservas. Dan mucho trabajo, cierto, pero su calidad es indudable, sobre todo si se cuenta con buena materia prima, y los productos de la huerta lo son. Tomate frito, pimientos asados, pisto, alguna mermelada… la despensa bien surtida para los días fríos que se aproximan.

No he tenido, por lo tanto, mucho tiempo para labores, así que hoy echo mano de mi producción pre-verano y que tenía pendiente de enseñaros.

De esa época es este Stitcher’s Prayer de Little House Needleworks, un modelo ya antiguo que llevaba mucho tiempo en mi lista de futuribles, y que pasó a un primer plano, ya que al igual que me sucedió con este otro LHN, tenía un marco que le iba perfecto (un marco que encargué a medida para otro modelo y que luego no lo utilicé… era una pena que se quedase sin uso, porque barato no fue).

STITCHER'S PRAYER DE LHN

Lo he bordado en un lino de 36 ct. color crema de Zweigar en 1/2 con hilos DMC

STITCHER'S PRAYER CON MARCO SIN

Con ayuda de Google, os ofrezco una traducción (más o menos) de la oración:

STITCHER'S PRAYER DETALLE PRAYER

Mientras bordo con cuidado,

rezo esta pequeña y humilde oración:

Que con esta labor

el mundo pueda ver

la belleza de la sencillez.

Bonito, ¿ verdad ?

 

A falta del enmarcado (a ver si lo hago este fin de semana), ya tengo otro fichaje para mi pared:

SAMPLER WALL IN MY STITCHING ROOM FEB 2013

Tengo que fichar con urgencia a alguien que los cuelgue en su sitio, con éste (cuando lo enmarque) ya son 4 sin sitio definitivo. A mí el taladro me parece un “arma terrorífica” ;), no lo puedo remediar.

lunes, septiembre 16, 2013

ROSES ANCIENNES

 

Antes de entrar en materia , MUCHAS GRACIAS  por vuestra calurosa acogida al club de “lasquetenemosmasde40yusamosgafasdeverdecercaperoestamosynosvemosestupendas”

Y ahora lo que os venía a contar ;)

Esta ha sido mi labor del verano, la que me ha acaparado en exclusividad los escasos ratitos de costura(demasiado tiempo para algo tan pequeño, la verdad ).

ROSES ANCIENNES DE L'R DE RIEN GENERAL2 ROSES ANCIENNES DE L'R DE RIEN GENERAL 

 

 

 

 

 

 

 

 

ROSES ANCIENNES DE L'R DE RIEN GENERAL3 El modelo es de L’R de Rien que yo he bordado en 1/1 con los colores DMC originales de la diseñadora y sobre un lino 32 ct Country Mocha de Zweigart, con lo cual obtuve un diminuto bordado  de 5,5 x 5,5 cm. Poco uso se le puede dar a algo tan pequeño (¿ un pinkeep, quizás ?), pero yo tenía una idea fija en mente, que ví en el blog de Danielle: la terminación con vainicas.

SABINE COTTIN - JOURS ET POINTS MÊLÉS Recuerdo haber hecho alguna vainica en el colegio, o al menos haberlo intentado,.. y poco más. A pesar de mi nula experiencia con esta bonita y decorativa técnica, me decidí a hacerla porque tenía a mano el libro de Sabine Cottin “Jours et points mêlés” (disponible en Amazon España), que  propone unos preciosos modelos y un magnífico cuadernillo de explicaciones al final. Está en francés, pero las fotos son muy claras y ayudan a la realización de los puntos. El tuto del montaje lo podeis ver aquí

 

 

ROSES ANCIENNES DE L'R DE RIEN DETALLE VAINICA

 

Para el relleno, he utilizado lavanda de cosecha casera (muy escasa este año).

miércoles, marzo 13, 2013

LA TROUSSE AUX FLEURS VIOLETTES

 

En el original de Virginie, son azules:

b_10589

Imagen extraída de la web de C Mon Monde 

Las mías son violetas, pese a que quería ceñirme al original ya que el azul es uno de mis colores favoritos.

TROUSSE AUX FLEURS VIOLETTES EXTERIOR

TROUSSE AUS FLEURS VIOLETTES SEMIABRIERTA 

TROUSSE AUX FLEURS VIOLETTES ABIERTA INTERIOR

TROUSSE AUX FLEURS VIOLETTES TELAS Pero a la hora de elegir telas, no me cuadraba ninguna, así que cambié el chip de color y aparecieron ante mis ojos estos bonitos linos estampados en tonalidades lilas-violetas que me regaló María y que guardaba para una ocasión especial que ya ha llegado.

Casualidad que tenía unos hilos Atalie de tonos muy similares al de las telas estampadas (son las referencias Pivoine  y Myrte); el resto son DMC.

El lino sobre el que he bordado, un Edinburg de Zweigart en color Flax, el mismo que el fondo de las estampadas…. todo muy coordinado, como me gusta, hasta la cinta del cierre que compré hace siglos en una mercería local.

TROUSSE AUX FLEURS VIOLETTES COLLAGE BORDADOS BOLSILLO INTERIOR Varios puntos especiales

TROUSSE AUX FLEURS VIOLETTES DETALLE LAZO El montaje, con cartón gris de 2,5 mm que es la primera vez que utilizo y me gusta mucho más que el cartón pluma, queda mejor acabado. He ido despacito, midiendo muy bien (que soy la reina de los fallos cuando mido) y he decir que, obviando ciertos fallitos, estoy muy satisfecha de cómo ha quedado… me atrevo a decir incluso que supera al original, ¿ qué os parece ?

Y os confieso que se me ha despertado el “gusanillo “  del cartonnage, mi asignatura pendiente desde hace mucho tiempo, y en breve habrá otra entrega más, un poco más evolucionada.

Abrigaos !! (quién dijo Primavera ?)

lunes, marzo 11, 2013

TARDE DE REMIENDOS…

 

…. la de ayer domingo: coser ese botón de la chaqueta del pijama que se cayó hace siglos, esa costura que se ha descosido en mi camisa de lino favorita, ese tirante del camisón que he “apañao” con un imperdible (qué barbaridad !!)…. en fin, todos esos pequeños arreglitos que, no sé por qué, van acumulándose en un cesto y para los que parece que nunca encuentro un momento a pesar de que se solucionan en un plis-plas. Lo reconozco: adoro coser… pero aborrezco los “arreglitos”.

Pero ayer mi mesa fue un trajín de prendas variadas que han “vuelto a la vida”, y en medio de todas ellas, hacía uso de este alfiletero que tengo desde hace unos meses y que no había compartido con vosotr@s todavía

SARAH'S ABC PINCUSHION DE BB GENERAL

SARAH’S ABC PINCUSHION

SARAH'S ABC PINCUSHION DE BB TRASERA SARAH'S ABC PINCUSHION DE BB DETALLE MATICES HILO Un modelo del libro Thank You, Sarah Tobias (2008),de Blackbird Designs, muy sencillo si no fuera por los increíbles matices otoñales del hilo de seda: Autumn Twilight de The Thread Gatherer. Un hilo con personalidad propia; en la trasera, una tela también de Blackbird de una colección tan antigua que ni recuerdo el nombre :(. El lino, un 30 ct. Iced Capuccino de R & R. sobre el que que he bordado en 2/2. (sus dimensiones son 24 x 8 cm. aprox.)

Y ahora os pregunto: ¿ os ataca una enorrrrme pereza cuando teneis que coser un simple botón, reemplazar el elástico de un chándal o coger el bajo de un pantalón … pero sois capaces de invertir horas y horas en un diseño de punto de cruz o cualquier otra labor  ? A mí me pasa, sin duda.

Feliz Lunes !!

jueves, febrero 28, 2013

UN MARCO REBAJADO…

 

…. y un bordado:

QUILTING BY LHN

QUILTING BY LHN DETALLE MOLDURA El marco lo encontré en A Loja Do Gato Preto, a un precio estupendo y me gustó por esa doble moldura decapada y ese color azul pavo real.

DSC05587 El bordado es inconfundible, no ?: QUILTING de LHN, realizado con hilos DMC en 1/1 (mide sólo 6.5 x 6.5 cm., una cucada) pero en tonos azules de mi invención para coordinarlos con la moldura.

Bonito conjunto destinado a esta pared de mi habitación donde voy reuniendo los bordados que aluden a mis hobbys…todavía no están todos los que SON: algunos están pendientes de colgarlos, otros esperan a ser enmarcados… “Piano, piano”

SAMPLER WALL IN MY STITCHING ROOM FEB 2013

jueves, febrero 14, 2013

SAN VALENTÍN…

 

… ha sido la excusa porque aquí en casa no lo celebramos de forma especial…me gusta pensar que vivimos nuestro particular “san valentín” todos los días del año

¿ La excusa de qué, os preguntais ? Pues la red lleva unos días plagada de alusiones a esta celebración, y en el apartado labores, la imaginación se desata con miles de propuestas y yo no he podido quedarme al margen.

La inspiración la he encontrado en el blog de Cathy:

PINCUSHION COEUR CROCHET

Un pequeño cojín (más bien un pincushion ya que sólo mide 12 x 12 cm. aprox. ) con un corazón en relieve, tejido con un ganchillo del nº 2 en un algodón de la marca New Cancún. ¿ Qué no te gustan los corazones ? Pues cambiálo por una estrella o un lazo, tienes varias posibilidades en el patrón de Galexia.

LOVE IS IN THE AIR DE CATHY SAN VALENTIN 2013

 LOVE IS IN THE AIR DE CATHY SAN VALENTIN 2013 DETALLE BOTONES Y en tiempo record he bordado este diseño de la propia Cathy, Love is in the Air  (este título me trae a la mente la película Love Actually, simpre divertida de ver) un free de los que regala habitualmente a todas sus lectoras, de suaves colores (colores DMC), muy naïf y en el que también está presente el ganchillo en la puntilla que lo remata, totalmente improvisada. Sustituí algunos de los motivos bordados por botones y he utilizado un lino Permin 12 hilos sobre el que he bordado en 1/1.

Y esto es todo por hoy… mañana más.

martes, febrero 05, 2013

REMEMBER ME

 

En medio de incontables (demasiados) proyectos empezados e inacabados, me tomé una tarde y parte del día siguiente para bordar y TERMINAR (ayyyy, qué bien suena la palabrita) este pequeño alfiletero o pincushion.

REMEMBER ME DE BB

Es una propuesta de Alma y Barbara, las diseñadoras de Blackbird Designs, y que descubrí hace algún tiempo en el blog de Cova, que hizo versiones diferentes, a cada cual más bonita, para regalar a sus amistades.

PINCUSHION REMEMBER ME DE BB DETALLE 1

PINCUSHION REMEMBER ME DE BB DETALLE 2 Este lo he hecho para mí, para RECORDARME lo placentero que resulta ver acabada una labor de un tirón.

Lo he bordado en un trocito de lino (creo que es un Belfast Ivory de Zweigart) de esos que hay que guardar porque siempre se les da salida, con el color Milady’s Teal de Crescent Colours en 2/2. En la trasera una tela de La Petite École en un tono muy parecido al del hilo y como remate una preciosa puntilla que compré hace tiempo y que administro con sumo cuidado porque no volveré a encontrarla.

Tiene un cierto aire vintage, ¿ no os parece ?

PINCUSHION REMEMBER ME DE BB GENERAL 2

jueves, enero 10, 2013

TREASURE YOUR NEEDLE

 

Otro despampanante accesorio firmado por Natalie de L’Atelier Perdu, un pequeño homenaje a nuestras agujas inquietas.

COLLAGE TREASURE YOUR NEEDLE BY NATALIEJO

No se trata de un bordado comenzado este año (bendita costumbre que no pongo en práctica nunca ) y que he acabado en el plazo record de 10 días…. nooo !!!

Si os fijais, el pequeño buscatijeras  está fechado en 2012 y si no recuerdo mal, lo empecé antes del verano, y lo llevaba a un buen ritmo hasta que llegué a la parte del 1/1 y me dí cuenta de que no había elegido la tela adecuada.

Los linos Zweigart son mis favoritos, pero bordar en 1/1 sobre un 16 hilos es tarea difícil hasta para mí que adoro esa técnica; al final, me decanté por hacer medio punto, y aún así, me equivoqué en incontables ocasiones, así que lo dejé y lo retomé, lo volví a dejar, lo retomé de nuevo… hasta que lo vi terminado.

Y cómo me gusta !! Es práctico, porque sirve para guardar todo lo necesario para una pequeña labor, pero da pena usarlo de lo bonito que es. Las tijeras son el modelo Daisy, de Kelmscott; coincidireis conmigo que, en general, no son tijeras de buena calidad, pero resultonas como las que más, así que no me importa coleccionarlas y me hago con nuevos modelos siempre que puedo.

COLLAGE BUSCATIJERAS TREASURE YOUR NEEDL BY NATALIEJO Treasure your Needle, conjunto de bolsa y fob. Bordado en 1/2 y medio punto sobre un hilo en un lino Newcastle (16 hilos) de Zweigart con los hilos sugeridos en el diseño.

Por lo demás, no puedo poner ningún pero a este impecable diseño de Natalie, el montaje es original y muy sencillo, con instrucciones muy claras, como siempre.

mon NATALIEJOS PDX ENERO 2013

Aquí junto al resto de “nataliejos”, que se ven ya bastante apiñados por lo que tendré que ir pensando en buscarles otra ubicación.

martes, enero 08, 2013

HORA DE RECOGER….

 

… los adornos navideños… buff !!! Qué pereza da, todo lo contrario a cuando hay que colocarlos, allá a principios de Diciembre: con qué alegría se afronta la tarea, y siempre hay voluntarios que colaboran gustosamente.

Ayer no sucedió lo mismo, pero me puse a ello, y mientras lo hacía, fui corriendo a por mi cámara de fotos para retratar las 2 nuevas incorporaciones, de las que os hablé, pero no sé a dónde se me ha ido el tiempo durante estas dos últimas semanas que no he encontrado un momento para enseñaroslas

COLLAGE DUO MAISONS ROUGES NOEL 2012 PERELLES

Duo Maisons Rouges 2012, freebie de Cathy, que he bordado en 1/1 con el rojo 816 de DMC

 

Inmersos ya de lleno en este 2013 y con la rutina recuperada, quiero agradeceros vuestros mensajes llenos de cariño y buenos deseos. Ningún propósito en este arranque de año (por experiencia, no funcionan), solo seguir disfrutando y haciendo descubrimientos con todas vosotr@s a través de esta ventanita.

lunes, diciembre 31, 2012

EL ÚLTIMO BORDADO DEL 2012…

 

… para desearos lo mejor en el nuevo año, confiando en seguir viéndoos a través de esta ventanita.

Dernière broderie de l’année pour vous souhaiter une BELLE ANNÉE 2013

HAPPY NEW YEAR !!

FELIZ 2013 pic Winter Flakes de L’Atelier Perdu. Bordado en un 32 Country Mocha de Zweigart en 1/1 con hilos WDW y DMC, montado en pinkeep mide 10.5 x 8.5 cm.

jueves, octubre 11, 2012

QUAKER HORNBOOK

 

¿ Sois de las que con  la llegada de la nueva estación o el inicio del curso, el año nuevo… os marcais nuevos retos o, simplemente, propósitos ? Yo SI, y guardo unas cuantas listas, confeccionadas con meticulosa paciencia, que incluyen unos cuantos bastantes UFO’s junto con proyectos nuevos. Listas que hago, y rehago, una temporada tras otra, cambiando simplemente la cabecera.

Inútil intento.

Así que para este otoño, nada de listas, sólo un único propósito: sacar a la luz muchos de los bonitos proyectos que guardo desde hace ya demasiado tiempo (sabiendo de antemano que sucumbiré a alguna novedad, es totalmente inevitable ).

Y el protagonista del artículo de hoy es uno de ellos.

Un proyecto en el que nos embarcamos 10 bordadoras, porque este era el requisito imprescindible para hacerse con el kit de edición limitada, que compramos a la diseñadora: ser 10. Hace tanto de esto que ni recuerdo quienes éramos, sólo me acuerdo de María que nos lo enseño en su blog.

Es un modelo quaker de With My Needle de lo más clásico, montando en un hornbook precioso de madera que en su momento fue el que nos motivó a hacernos con este esquema: era nuestro objeto de deseo.

Se me planteó un pequeño dilema a la hora de bordarlo porque había que elegir entre los 2 modelos que incluye el esquema, y lo resolví bordando los 2 gracias a que localicé un 2º hornbook del que ni recordaba su existencia. Como dice siempre mi madre, “el que guarda, halla” :D

HORNBOOKS

Un bordado rápido, con un único color: Milady’s Teal de Crescent Colours.

QUAKER HORNBOOK BY WITH MY NEEDLE BORDDOS

Y ya terminados:

QUAKER HORNBOOK BY WITH MY NEEDLE Parecen la rubia y la morena ;))

 

QUAKER HORNBOOK BY WITH MY NEEDLE 1 GENERAL Bordado en 1/1 sobre un 32 ct. Cream de Zweigart; mide 6,3 x 9,3 aprox. Y el hornbook 11,5 x 10,5 (14 con el mango incluído)

QUAKER HORNBOOK BY WITH MY NEEDLE 2 GENERAL

Bordado en 1/2 sobre un 40 ct. Ivory de Zweigart; el ABC de la parte superior izquierda está hecho a medio punto. Mide 7,8 x 5,3 aprox. Y el hornbook 10,5 x 8,5 cm ( 16 cm. con el mango incluído)

¿ Y qué os parece el conjunto ?

QUAKER HORNBOOK BY WITH MY NEEDLE CON QUAKER BOOK

Ya sólo me queda deciros que disfruteis mucho de este un poco más largo fin de semana, y no quiero olvidarme de felicitar a todas las Pilar por su santo y a todos los mañicos por sus fiestas.

lunes, octubre 08, 2012

MY CHRISTMAS STOCKING 2012

 

 

Salvo el año que estuve embarcada en el proyecto del Salpin de Anne (en el 2008 ) nunca había sido yo tan previsora de preparar los adornos navideños. Bueno decir “los” es un tanto exagerado; en realidad, sólo he hecho uno, un modelo delicioso de L’Atelier Perdu y que en la enésima operación de orden, rescaté del fondo del cesto de los “pendientes”, un cesto verdaderamente concurrido ;)

Y debería haber visto la luz el año pasado… pero lo hace ahora, y como más vale tarde que nunca…

THE MAGIC

MCS 2012 BELIEVE IN THE MAGIC DELANTERA

MCS 2012 BELIEVE IN THE MAGIC TRASERA

Este precioso accesorio, un organizador de hilos, con ese aire tan navideño tiene el sello inconfundible de Natalie, y gracias a sus precisas instrucciones, he conseguido un acabado impecable, hecho enteramente a mano; bordado en 1/1 con los hilos matizados de GA y WDW, y algún DMC, sobre un lino que creo que es de la marca Permin. Lo compré junto con el esquema, no os lo puedo decir con exactitud. El kit incluía también la tela de la trasera.

MCS 2012 BELIEVE IN THE MAGIC DETALLE MONTAJE 1

MSC 2012 BELIEVE IN THE MAGIC DETALLE MONTAJE 2

 

 

 

 

 

MSC 2012 BELIEVE IN THE MAGIC DETALLE MONTAJE 3

 

Y preparaos, que no tardaremos en ver productos navideños típicos en las estanterías de nuestro súper.

martes, septiembre 25, 2012

FLORALIE 3

 

Hoy sí que sí, estamos en otoño: cielo cubierto, aire más que fresco, hemos echado mano de la chaqueta e incluso de ese objeto que teníamos olvidado: el paraguas.

Completado el parte meteorológico, os traigo una nota de color con la 3ª y última entrega de los Floralies de Tralala, mi proyecto veraniego que ha llegado a su fin

LES COQUELICOTS (Amapolas)

FLORALIE 3 LES COQUELICOTS 

y LES VIOLETTES

FLORALIE 3 LES VIOLETTES

Los materiales son los mismos que en los 2 Floralies anteriores, pero quería hacer una mención especial a Martine, la creadora de Atalie quien, tras ponerme en contacto con ella para una consulta, me regaló la cinta roja con la que he rematado el modelo de las amapolas. Un rojo espectacular: Passion es el hilo y Cuba la cinta a juego, ambos de Atalie

Todo un detallazo por su parte que agradezco de corazón !!!

Y termino con una panorámica del conjunto, a ver que os parece

FLORALIES TODOS

viernes, septiembre 14, 2012

SUMMER END…

 

… o vuelta a la rutina de los horarios, libros… y por que no, hora de retomar el blog.

El verano, que en unos días se despide, ha sido intenso; las que vivís en pueblos pequeños o disfrutais de unos días de descanso en ellos sabeis de lo que os estoy hablando: mucho por hacer, reencuentros con amigos, las fiestas (ayyyyyy !!!!!)…

Intento deciros con ello que las labores han quedado relegadas a un 2º, 3º… plano, y cuando buscaba y encontraba un ratito para coser en medio de todo el ajetreo, me centré en un proyecto con el que arranqué hace ya un tiempo y que se ha convertido en mi proyecto Verano’2012.

Os enseño Floralie 2 de Tralala:

FLORALIE 2 COLLAGE 2

Les Roses

 FLORALIE 2 LES ROSES GENERAL

y Les Marguerites

 FLORALIE 2 LES MARGUERITES GENERAL

Y todas juntas:

FLORALIE 2 GENERAL

 

Estos 2 pequeños cojines (miden apenas 12 x 8 cm.) se unen a estos otros 2 y para todos he utilizado el lino color  Platinum (32 ct. o 12 hilos) de Zweigart y los hilos Atalie y The Gentle Art sugeridos por Corinne Rigaudeau. El bordado es en 1/1, una técnica que adoro y  con la que consigo un un look de lo más delicado.

La idea de la terminación es de Danièle, no he improvisado nada, quizás la elección de los colores de las cintas, que son de Atalie, adquiridas en La Casina Roja.

Feliz fin de semana para tod@s !!